Los Monos capuchinos han desarrollado una manera muy sofisticada de obtener el alimento del interior de los frutos secos. Primero los golpean para saber cuáles de ellos están maduros y arrancan del árbol los seleccionados.
Monos capuchinos usan herramientas para procesar su alimento.
Click here to view the embedded video.
A menudo, estos frutos necesitan más preparación antes de ser consumidos, ya que algunos no están lo suficientemente maduros como para ser ingeridos inmediatamente, así que los pelan y los dejan secar sobre el suelo varios días. Luego los transportan hacía el lugar donde se encuentran las herramientas y las abren con la ayuda de yunques y piedras. Estas observaciones, son un ejemplo perfecto de el uso de capacidades intelectuales como son la visión de futuro y la planificación.
Fragmento del vídeo anterior que rememora la secuencia de la película “2001: una odisea en el espacio“, de Stanley Kubrick (1968).
Click here to view the embedded video.
Por cierto, este segundo vídeo, con música del compositor Richard Strauss, hace un guiño a una secuencia de la película 2001: una odisea en el espacio, de Stanley Kubrick (1968), en el que unos supuestos antepasados del ser humano descubren las ventajas de utilizar herramientas. De todos modos, hay que aclarar que ese enfoque pertenece a modelos mentales que no encajan con lo que hemos descubierto. Además, transmiten una falsa idea de la violencia como motor de la evolución.
Secuencia de “2001: una odisea en el espacio” a la que hace referencia el vídeo anterior.